Goma guar de Mercadona: Todo lo que debes saber.

¡Bienvenidos a todos! Hoy vamos a analizar un producto muy popular, la Goma guar de Mercadona. Este aditivo alimentario es conocido por sus múltiples beneficios para la salud y su uso en la cocina. Pero, ¿es tan bueno como dicen? En este blog, vamos a realizar un análisis exhaustivo y proporcionar nuestra opinión honesta sobre la Goma guar de Mercadona.
La Goma guar de Mercadona es un ingrediente muy usado en la industria alimentaria. Se utiliza para mejorar la textura de los alimentos y actúa como un espesante. Pero más allá de su uso en la cocina, también tiene beneficios para la salud. Por ejemplo, puede ayudar a controlar el colesterol y la glucosa en la sangre.
Pero, no todo es color de rosa. También hay críticas y puntos negativos sobre el uso de la Goma guar de Mercadona. Por eso, nos hemos propuesto realizar un análisis detallado y ofrecerte nuestra opinión sobre este producto.
¿Qué es la goma guar de Mercadona?
La goma guar es un aditivo alimentario muy utilizado en la industria de los alimentos. Este producto se utiliza para espesar, emulsionar, estabilizar y aumentar la viscosidad de los alimentos. En Mercadona, se puede encontrar Goma guar en polvo en la sección de especias y hierbas.
Definición
La Goma guar es un polisacárido que se extrae de la semilla de la planta Cyamopsis tetragonolobus. Esta planta se cultiva principalmente en India y Pakistán. La Goma guar es soluble en agua y se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como un aditivo para mejorar la textura y la estabilidad de los alimentos.
Características
La Goma guar es un polvo blanco y fino que se disuelve fácilmente en agua. Tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua y formar un gel viscoso. Además, es resistente a la temperatura y al pH, lo que lo hace ideal para su uso en una amplia gama de productos alimenticios.
En la industria alimentaria, la Goma guar se utiliza comúnmente en la elaboración de productos como helados, salsas, aderezos para ensaladas, productos horneados y postres. También se utiliza en productos sin gluten para mejorar la textura y la consistencia.
Análisis de las propiedades
En Mercadona, uno de los supermercados más populares de España, se vende bajo su marca blanca, Hacendado, como un polvo soluble en agua. En este análisis, examinaremos las propiedades de la Goma guar de Mercadona y evaluaremos su calidad como aditivo alimentario.
Viscosidad y capacidad espesante
La viscosidad es una propiedad importante en la industria alimentaria, particularmente en la preparación de alimentos líquidos como salsas, sopas y postres. La Goma guar es conocido por su capacidad de aumentar la viscosidad de los alimentos a los que se añade.
En el caso la Goma guar de Mercadona, se ha observado que tiene una viscosidad ligeramente inferior a la de otras marcas del mercado, pero sigue siendo capaz de espesar adecuadamente alimentos líquidos.
Estabilidad y resistencia a la temperatura
Otra propiedad importante en la industria alimentaria es la estabilidad, es decir, la capacidad de un aditivo para mantener sus propiedades a lo largo del tiempo. La Goma guar de Mercadona es un aditivo estable en condiciones normales de almacenamiento y uso. Además, tiene una buena resistencia a la temperatura, lo que significa que puede ser utilizado en alimentos que requieren cocción o pasteurización sin perder sus propiedades.
¿Para qué se utiliza?
Esta sustancia se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, tanto en la industria alimentaria como en la cosmética.
Aplicaciones en la industria alimentaria
En la industria alimentaria, se utiliza como espesante, estabilizante y emulsionante en una gran variedad de productos. Por ejemplo, se utiliza en la elaboración de helados para mejorar la textura y evitar la formación de cristales de hielo. También se utiliza en la elaboración de salsas y aderezos para darles mayor consistencia y estabilidad.
Además, se utiliza en productos sin gluten para mejorar la textura y la consistencia. También se utiliza en productos bajos en calorías para darles mayor volumen y mejorar la textura sin agregar calorías adicionales.
Aplicaciones en la industria cosmética
En la industria cosmética, la goma guar se utiliza como agente espesante y emulsionante en cremas, lociones y otros productos para el cuidado de la piel y el cabello. También se utiliza como agente acondicionador para el cabello, mejorando la suavidad y la manejabilidad.
Beneficios de la goma guar
A continuación, se presentan algunos de los beneficios más destacados de la goma guar:
1. Ayuda a controlar el azúcar en la sangre
La goma guar puede ayudar a reducir la absorción de azúcar en el tracto digestivo, lo que puede ser beneficioso para las personas con diabetes. Un estudio encontró que las personas que tomaron goma guar antes de una comida tuvieron una reducción significativa en los niveles de azúcar en la sangre después de la comida.
2. Mejora la digestión
La goma guar es un prebiótico, lo que significa que ayuda a alimentar las bacterias beneficiosas en el intestino. Esto puede ser beneficioso para la digestión y la salud del sistema digestivo en general.
3. Puede reducir el colesterol
La goma guar puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre al reducir la absorción de grasas en el intestino. Un estudio encontró que las personas que tomaron goma guar durante ocho semanas tuvieron una reducción significativa en los niveles de colesterol en la sangre.
4. Promueve la saciedad
La goma guar puede ayudar a promover la saciedad y reducir el apetito. Un estudio encontró que las personas que tomaron goma guar antes de una comida consumieron menos calorías durante la comida que las personas que no tomaron goma guar.
¿Es seguro consumir goma guar de Mercadona?
Muchos consumidores se preguntan si es seguro consumir goma guar, especialmente cuando se encuentra como ingrediente en productos de uso cotidiano. A continuación, analizaremos las normativas y regulaciones que se aplican a la goma guar y los posibles efectos secundarios que pueden surgir al consumirla, para ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada.
Normativas y regulaciones
La goma guar está regulada por la Unión Europea como aditivo alimentario E412, y se encuentra en la lista de aditivos alimentarios autorizados por la UE. Esto significa que su uso en alimentos está permitido en cantidades limitadas, siempre y cuando cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la legislación.
En el caso de Mercadona, todos sus productos están sujetos a controles de calidad y seguridad alimentaria, y se rigen por la normativa europea y española. Esto significa que cualquier producto que contenga goma guar, debe ser seguro para el consumo humano.
Posibles efectos secundarios
En general, la goma guar es considerada segura para el consumo humano en las cantidades permitidas. Sin embargo, en raras ocasiones, puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir hinchazón, picor, urticaria y dificultad para respirar.
Además, algunas personas pueden experimentar problemas gastrointestinales como dolor abdominal, flatulencia y diarrea, cuando consumen grandes cantidades de goma guar. Por esta razón, se recomienda no exceder la ingesta diaria recomendada de goma guar.
Opinión Personal
La goma guar de Mercadona es un producto que he utilizado en mi cocina en varias ocasiones y que me ha resultado muy útil. A continuación, detallo las ventajas y desventajas de este producto y las alternativas recomendadas:
Ventajas
- Es un espesante natural, sin aditivos artificiales.
- Es un producto económico y fácil de encontrar en los supermercados.
- Es apto para veganos y vegetarianos.
Desventajas
- No es apto para personas intolerantes al gluten.
- No es un producto muy conocido, lo que puede dificultar su búsqueda en algunos supermercados.
- Es necesario utilizar una cantidad precisa para conseguir el espesor deseado, ya que si se utiliza en exceso puede crear una textura gelatinosa.
Alternativas Recomendadas
Si bien es un buen producto, existen alternativas que pueden ser igual de efectivas en la cocina:
- La harina de maíz, que también es un espesante natural y se utiliza de manera similar al Goma guar.
- El agar agar, que es un espesante de origen vegetal y que se utiliza en pequeñas cantidades para conseguir una textura gelatinosa.
- La fécula de patata, que es un espesante natural muy utilizado en la cocina y que se encuentra con facilidad en los supermercados.
En conclusión, la goma guar de Mercadona es un producto interesante para aquellos que buscan una alternativa natural a los espesantes artificiales, aunque es importante tener en cuenta sus limitaciones y saber utilizarlo correctamente para conseguir el resultado deseado en la cocina.

Carlos Ruiz
Soy Carlos Ruiz, nutricionista y fisioterapeuta graduado en la UCM (Universidad Complutense de Madrid). En mis ratos libres un fiel aficionado al fútbol y a la escritura. Ahora también redactor en laguiasaludable.com en dónde intento aportar mi granito de arena.
































































